Continuamos con la segunda parte de mi selección de grandes voces del rock. Espero que tras la lectura del primer artículo se os quedaran ganas de escuchar más voces de esas que despiertan algo cada vez que las escuchas.
Hay muchos cantantes que interpretan con una técnica depurada, que tienen una potencia de voz importante pero les falta «algo». En este artículo voy a intentar descubriros algunos de estos solistas que en mi opinión tienen ese «algo», que no es otra cosa que la capacidad de transmitir con su voz, que te levantan el ánimo, que hacen que te enamores de su historia o incluso que te hacen llorar.
No olvidemos la importancia de la letra en una canción. Es muy difícil ponerle sentimiento a una letra del estilo ¡A ella le gusta la gasolina, la gasoooolina, la gasooooooolina! Es difícil, aunque seas el director de marketing de Repsol.
Nota del autor: La lectura de este artículo sin la escucha de los vídeos no sirve de nada.
José Luis Campuzano (Sherpa)
Creo que no puedo escribir nada que no se haya escrito ya sobre Sherpa, vocalista de Barón Rojo, quizás sea la voz por excelencia del rock cantado en castellano. Hay un antes y después de Sherpa en el rock de este país. Si no has escuchado nunca cantar a Sherpa, por favor, subsánalo ahora mismo:
Ruth Suárez
Fugaz fue la carrera musical de Ruth Suárez, ya que solo grabó dos discos con el grupo Darna, pero suficiente para dejarme impresionado con su capacidad vocal y muchos años después no haber olvidado su voz. La potencia es sin duda la característica principal de esta vocalista:
Dani Milán
Solista con muy buena capacidad vocal que desarrolló toda su carrera en la eterna promesa del heavy nacional, los alicantinos Furia Animal, que desaparecieron antes de llegar a dar el salto y cumplir las expectativas que levantaron. Actualmente se han reunido nuevamente para ver si consiguen darlo:
Ángel San Juan
Sólo por la magistral interpretación que hace en la versión La canción del pirata (Tierra Santa), el conocidísimo poema escrito por Espronceda, merece aparecer en esta lista. No es un cantante muy técnico, pero que tiene «algo» que a mí me gusta.
Arturo Fernández
Aunque al leer el nombre de Arturo Fernández esteis pensando en el famoso actor, debo deciros que además de él, también el cantante del grupo Básico se llama así. Una voz desgarradora, muy blues, que podemos disfrutar en temas como el siguiente:
Yoshi
Más de uno cuando lea el nombre de Yoshi va a pensar: ¿Está loco? ¿Cómo pone a Yoshi de Los Suaves en una lista de grandes cantantes? Pues es posible, puedo estar loco, pero los grandes cantantes no son sólo los cantantes con enorme capacidad vocal y tremenda técnica. La forma de cantar de Yoshi consigue transmitir sentimientos, algo que otros con más capacidad técnica y vocal no conseguirán jamás.
José Carlos Molina
Algo parecido pensará mucha gente cuando se encuentre al cantante de Ñu,¿José Carlos Molina? ¿El Loco de Legazpi?, en esta lista, pero como intento ser justo en el listado, no puedo dar de lado a una persona con una trayectoria de más de cuarenta años en el mundo de la música. Cuentan las leyendas que más de una vez, en directo, ha roto a llorar interpretando esta canción.
Enrique Urquijo
Enrique es el único cantante fallecido de la lista. La mayor parte de su carrera hasta su fallecimiento la desarrolló en el grupo Los Secretos. Con una voz melancólica su mayor virtud era la de contar historias tristes y desesperanzadas.
Raúl Gutiérrez (Rulo)
Rulo merece estar por derecho propio en esta lista, ya que si bien no es un cantante técnicamente asombroso, nadie puede negar que su estilo y manera de cantar es reconocible a la legua. Me gusta mucho su registro para canciones tristes, donde sabe transmitir como pocos.
Mariano Gil
No quería cerrar esta lista sin nombrar a uno de mis cantantes favoritos. No es otro que Mariano Gil, vocalista y compositor de Tako. Mariano pone su voz al servicio de sus siempre sentidas letras.
A partir de ahora, en los comentarios, estoy dispuesto a abrir debate sobre que cantantes faltan o que cantantes pensáis que no deberían estar en esta lista. Y si os ha gustado podemos hacer en el futuro una segunda tanda con cantantes internacionales.