Como cada cuatro años desde 1987, se está jugando actualmente y hasta el próximo 31 de octubre el Mundial de Rugby 2015 en Inglaterra. Aprovechando esta circunstancia, vamos a dar un repaso a los Hakas más memorables nunca vistos en un campo de rugby ¡y no sólo de rugby! ¡¿Cómo?! ¿Que no sabes lo que es un Haka? Bueno, habrá que hacer un pequeño briefing. De verdad ¡cuánto trabajo dais!
El Haka es una mezcla de danza tribal, arenga antes de la batalla y provocación del oponente originario de los aborígenes maoríes de Nueva Zelanda. Es un baile muy expresivo, que incluye cantos y gritos acompañados de gestos y cara de estar poseídos, sedientos de sangre, o ambas cosas. Los neozelandeses acostumbran a ejecutarlo antes de comenzar un partido para intimidar al oponente ¡y vaya si lo consiguen!
Evidentemente, un buen Haka al principio del partido no garantiza que el equipo lo vaya a ganar, pero a juzgar por los excelentes resultados de la selección neozelandesa de rugby, que es la que más recurre a este método de intimidación, parece que funciona. Para haceros una idea, aquí tenéis, ahora sí, los diez mejores Hakas que hemos tenido oportunidad de ver:
Primer Haka del Mundial 2015
All Blacks es el apodo con el que se conoce a la Selección de Rugby de Nueva Zelanda, ganadora del primer mundial (1987) y del último (2011) y actualmente en el primer lugar del ránking internacional de rugby. Con esta tarjeta de presentación, no deberían necesitar ningún haka para acojonar amedrentar a ninguno de sus oponentes en este Mundial. El caso es que decidieron hacerlo, y fue la selección argentina la testigo de este primer Haka de los neozelandeses en el Mundial 2015. Después de esto, a Los Pumas argentinos no les quedó otra que dejarse desplumar por los neozelandeses y perder por 26-16.
Haka bajo la lluvia
Al Rugby 7 juegan equipos de siete jugadores en lugar de los quince habituales. Esta modalidad tiene también tiene su propia Copa del Mundo y un Circuito Mundial de Seven. Por supuesto, la selección de Rugby 7 de Nueva Zelanda (denominada oficialmente All Blacks Sevens) domina todas estas competiciones. Quizá por eso pueden permitirse chulerías como este haka bajo la lluvia que se marcaron cuando ganaron el torneo Hong Kong Sevens de 2014 tras vencer a Inglaterra en la Final.
Haka vs Danza Guerrera Tongana
Otra isla del Pacífico, la polinesia Tonga, también tiene su propia danza de la guerra conocida como Sipi Tau. Ejecutarla antes del haka de los All Blacks no le sirvió de nada a la Selección de Rugby de Tonga, que cayó por 41-10 en esta ocasión, pero sólo por ver este espectacular desafío entre dos equipos antes de un partido merece la pena comprar la entrada.
Basket Haka
No son los equipos de rugby los únicos que hacen Hakas antes de los partidos. La selección neozelandesa de baloncesto, los Tall Blacks, también se marcan hakas como este del pasado 15 de agosto en el partido de ida de la FIBA Oceania Championship 2015 en Melbourne. Lo intenso del baile y lo cerca que acabaron de los jugadores australianos no fue suficiente para evitar que los Tall Blacks perdieran el partido por 71-59.
Haka de las promesas del rugby
Mucha emoción y orgullo, según el comentarista deportivo, en estos hakas previos a uno de los partidos entre los equipos de rugby de Auckland Grammar y King’s College. Aunque puedan parecer Universidades o colegios mayores por la cantidad de estudiantes que participan en el evento y por lo en serio que se lo toman algunos, se trata sólo de dos institutos de secundaria de la localidad neozelandesa de Auckland. Eso sí, dos de los institutos con mayor tradición en este deporte del país y en los que entrenan las futuras estrellas del rugby.
Haka desafiado
¿Y si el equipo contrario no se achanta ante un Haka? Es lo que sucedió en 2008 en Millennium Stadium de Cardiff cuando la Selección de Gales desafió un Haka de los All Blacks. Quizá por aquello de jugar en casa, los galeses se vinieron arriba y se quedaron plantados en el campo después de que los neozalendeses cantaran versos del Haka Ka Mate como éstos:
¡Muero! ¡Muero! ¡Vivo! ¡Vivo!
¡Somos los fuertes hombres
que fueron a buscar el sol
y lo hicieron brillar otra vez!
Tras un tenso minuto y medio, el árbitro tuvo que mediar para que la situación acabase de una vez ¡y eso que se trataba de un partido amistoso! Los All Blacks fueron los primeros en retirarse del duelo, pero fue solo para preparar la venganza, ya que finalmente aplastaron a los locales con un contundente 9-29.
Haka desafiado y vengado
Otra selección que se atrevió a desafiar un haka fue la de Francia, pero la osadía le salió más cara todavía. Fue durante la final de la Copa Mundial de Rugby de 2011, cuando los galos avanzaron de forma desafiante mientras los All Blacks realizaban el Haka denominado Kapa O Pango, que incluye frases como éstas:
¡Es mi hora! ¡Es mi momento!
¡Nuestro dominio, nuestra supremacía, triunfará
y nos reverenciarán como corresponde!
¡Arriba estaremos!
Desafiar un Haka de esa manera fue suficiente para que la International Rugby Board multara a la selección francesa con 2.88€ por violación de un ritual y protocolo cultural. Hay que decir que esta medida sorprendió por drástica incluso a los propios jugadores neozelandeses.
Uruk-Hai Haka
Como por todos es sabido, la trilogía de El Señor de los Anillos se rodó íntegramente en Nueva Zelanda, de donde es su director, Peter Jackson. De hecho, fue habitual arengar al equipo con un haka al inicio de los rodajes y en otros momentos señalados, como antes de la ceremonia de los Oscars.
En esta otra ocasión, los All Blacks fueron un poco más lejos e interpretaron el Haka con unos de los temas más tétricos de la banda sonora compuesta por Howard Shore para las películas, y toma el nombre de los orcos creados por Saruman en la primera entrega de la trilogía: los sanguinarios Uruk-Hai.
Haka vintage
Los hakas no siempre han sido destilado tanta agresividad. En el año 1973, por ejemplo, unos All Blacks menos cachas y más blancos que nunca, con ningún jugador maorí en sus filas, provocaban más risa que miedo a los Barbarians, un combinado británico contra el que se disponían a jugar en la capital galesa, con esta performance del Haka:
La Hakarena
Con la única intención de tocarle las narices al invencible equipo neozelandés de rugby, un ex capitán histórico de la selección inglesa, Matt Dawson, calentó el actual Mundial de Rugby protagonizando un anuncio en el que se burla del Haka de los All Blacks. Y no se les ocurrió mejor manera que mezclar el baile del Haka con nuestra internacional Macarena, el gran éxito de Los Del Río. El resultado… bueno, mejor lo veis vosotros mismos:
Hay que ser muy fan del humor inglés para apreciar la #Hakarena…
Buenas,
ahora he visto este que creo que habría que incluirlo:
https://www.youtube.com/watch?v=x6DT8_97WL4
Saludos!
¡Muchas gracias por seguirnos y por tu aportación, Hoju! ¡Impresionante el Haka-homenaje que antiguos All Blacks rindieron a la recientemente fallecida superestrella del rugby Jonah Lomu en su funeral!