Hay quien piensa que el 2016 ha sido un nefasto año porque cuando la gente de la calle se ha expresado en las urnas no ha dicho lo que ellos querían que dijeran. Sin ánimo de polemizar, también es cierto que si los líderes mundiales hicieran más lo que los ciudadanos les piden en lugar de intentar llevarlos por donde no quieren, se llevarían menos sorpresas.
Tampoco ha ayudado a mejorar esa percepción general del 2016 los fallecimientos (en muchos casos, prematuros) de artistas de pasado glorioso con gran proyección mediática, aunque en los últimos tiempos sus aportaciones al mundo de la música habían sido escasas en la mayoría de los casos: David Bowie, Prince, Leonard Cohen, Juan Gabriel, Manolo Tena, George Michael o Colin Vearncombe, más conocido como Black, el autor de este inolvidable Wonderful Life:
Aunque la noticia pasó casi desapercibida, Black falleció hace casi un año en la localidad irlandesa de Cork víctima de un accidente de coche.
Polémicas aparte, nosotros seguimos fieles a nuestro criterio propio para impedir que manipulen nuestras opiniones. Quizá por ello, nuestros artículos han sido leídos en más de 28.600 ocasiones este año. Nos alegra especialmente el crecimiento de visitas a nuestra revista desde México, Argentina y Estados Unidos, donde nuestros lectores se cuentan ya por miles. Agradecemos a todos ellos su fidelidad y esperamos que hayan pasado un buen rato leyéndonos y descubriendo cosas nuevas con nosotros.
Además, en 2016 hemos ampliado nuestra presencia en las redes sociales con nuestros nuevos perfiles en Google+ y en Instagram donde, aparte de una selección de nuestros mejores artículos, encontraréis propuestas de viajes, culturales, deportivas y culinarias para todos los gustos. Y no podemos pasar al resumen de lo que ha dado de sí el año sin antes recordarte que si quieres colaborar en la revista ¡lo tienes muy fácil!
La vida sin música sería un error
Desde luego, la sección de música es la que más alegrías nos ha dado en 2016. Nuestra lista (en dos partes) de veinte canciones para adorar el saxo han sido los artículos más leídos este año, lo que nos ha alegrado enormemente. Comenzamos esa lista con un tema de David Bowie, I Feel Free, con el que le homenajeamos poco después de su desaparición. Y entre esas veinte canciones estaba también este Careless Whisper que recuperamos ahora para hacer lo propio con George Michael, que nos ha dejado el pasado día de Navidad:
Después de Black, George Michael. Para ser un resumen del 2016 nos está quedando muy retro ochentero…
Otro instrumento musical que nos encanta es el violín, en gran parte gracias a la labor que lleva años haciendo el gran Ara Malikian para darlo a conocer entre el público general, sobre todo el más joven. Este año tuvimos la oportunidad de entrevistarlo en el Teatro Real, verle ensayar con su orquesta y asistir a su concierto en la Plaza de Toros de Las Ventas. Un auténtico placer conocerle en persona y disfrutar de su trabajo. Fiel a la hiperactividad que le caracteriza, actualmente está de gira presentando su nuevo disco, The Incredible Story of Violin.
Los que también han estado de gira este año con su Maniobra de Resurrección han sido los 091, tal y como nos avanzó nuestro experto en música rock Jesús Jiménez, que ha aprovechado para verles en varios de sus conciertos por primera vez en mucho tiempo.

Nuestro experto en Rock’n’Roll Jesús Jiménez (centro izquierda) con José Ignacio Lapido (centro derecha) tras uno de los conciertos que dio 091 en la sala Joy Eslava de Madrid el pasado mes de marzo.
Tras el éxito del artículo dedicado al cantante, guitarrista y compositor Rafa Martín, Jesús consiguió entrevistarle en persona. Sucedió a las tantas de la noche, después de uno de sus conciertos en el Fiat Café de La Moraleja y el resultado es una de las entrevistas más personales y sinceras de cuantas hemos hecho.
Ni el vocalista de los 091, José Antonio García, ni Rafa Martín podían faltar en la lista de Grandes Voces del Rock Español que nos preparó nuestro experto. Junto a ellos, Aurora Beltrán de Tahúres Zurdos, Enrique Urquijo de Los Secretos, El Sherpa de Barón Rojo y así hasta veinte vocalistas imprescindibles del rock and roll patrio.
Fantásticas películas fantásticas
Cambiamos de tercio pero no de colaborador, pues también es de Jesús el artículo dedicado a la carrera del director John Carpenter, uno de los grandes del cine de terror y ciencia ficción de los 70 y los 80. A él le debemos películas de culto como La Noche de Halloween, La Cosa o 1997: Rescate en Nueva York. Algunas, como Están Vivos, están plenamente de actualidad casi treinta años después de su estreno, por su visión casi profética de hacia dónde derivaría la relación entre la casta clase política y los pueblos gobernados, cada vez más obedientes.
De cine fantástico sabe mucho también Tomás Gómez, director y co-fundador de Artefacto Escenografía. No en vano, ha colaborado en películas como El Laberinto del Fauno o El Espinazo del Diablo. En esta conversación con él, nos contó muchos secretos que hay detrás de los rodajes de estas películas y de muchos otros anuncios de televisión que vemos cada día, en los que también ha participado.
La magia del cine y la TV está en manos de profesionales de la escenografía como Tomás Gómez, al que entrevistamos: https://t.co/IKaUKbJaZ7 pic.twitter.com/B1ODDbtsNW
? YVYSCE (@yvysce) 13 de diciembre de 2016
Como fans que somos de las buenas películas de terror y suspense, no pudimos perdernos la excelente exposición sobre Alfred Hitchcok Más Allá del Suspense que puede visitarse hasta el 5 de febrero en la céntrica sede de la Fundación Telefónica en Madrid; ni tampoco el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid que recomendamos cada año, NocturnaFest, y que en esta edición volvió a contar con un estupendo cartel del genial Manuel Bejarano.
Últimos días de @Nocturnafest en los @cinespalafox de #Madrid! Genial el cartel de @mbejaranoweb, como de costumbre: pic.twitter.com/XZzZR3rApV
? YVYSCE (@yvysce) 28 de mayo de 2016
Como veis, este año ha habido que refugiarse de nuevo en los clásicos del género para ver buen cine fantástico porque las películas de estreno nos han vuelto a defraudar. La Llegada se considera de lo mejorcito del año, con eso te lo digo todo. Inasequibles al desaliento, mantenemos grandes expectativas con los próximos estrenos, todos ellos secuelas: Alien Covenant, Blade Runner 2049 y, por supuesto, la segunda parte de nuestra admirada Guardianes de la Galaxia después del buen sabor de boca que nos dejó la primera.
Danza, teatro alternativo, musicales y humor
Sin duda, en 2016 ir al teatro ha dado bastantes más satisfacciones que ir al cine. Los Vivancos han estrenado espectáculo nuevo, Nacidos Para Bailar, y eso siempre es un acontecimiento. Con una humildad impropia de los superhombres genéticamente perfectos que se les presupone, nos lo dieron todo: una entrevista con los siete hermanos, sesión de fotos en el propio teatro, pase de prensa y, por supuesto, el placer de disfrutar de su espectáculo. Sobrecogedor. Nacidos Para Bailar es muy distinto a su anterior Aeternum, mucho más variado musicalmente y en estilos de danzas, pero igual de arriesgado en impactante. Esperamos poder disfrutarlo de nuevo en Madrid más pronto que tarde.

Intentando mimetizarme con Los Vivancos tras entrevistarlos en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía ¿Descubres al intruso?
Los que también nos han tratado de puta madre lujo son los chicos de Capullos Que Vuelan, una original y divertida obra del teatro alternativo madrileño que se ha estado representando en la Sala AZarte de Madrid. Esta historia de cuatro milenials buscando su sitio que hace reír y reflexionar a partes iguales ha tenido tanto éxito que, según nos cuentan, están preparando ya la segunda temporada para volver este 2017, de lo cual nos alegramos enormemente.
Por su parte, el musical Priscilla Reina del Desierto ha salido de gira tras su segunda temporada en Madrid. Ya os queda poco tiempo, hasta el 4 de febrero, para poder verla en Barcelona. Luego seguir por toda la geografía española (Mallorca, Pamplona, Logroño, Santander, Vigo, Murcia…) junto a sus protagonistas, a los que los yvyscers conocéis muy bien: Jaime Zataraín, que aprovechó el alto en el camino del musical para interpretar Un Dios Salvaje en el teatro Nuevo Apolo de Madrid; y Christian Escuredo quien, por su parte, nos sorprendió a todos protagonizando el vídeo de Malú Caos.
Malú estrenó su espectacular documental Ni Un Paso Atrás en el Festival de Málaga 2016, cinta que se proyectó en las ciudades por las que pasaba su gira, a la que da nombre este tema: Caos.
Los que también han estado de gira por el país han sido los humoristas argentinos Les Luthiers, en plena forma a pesar de los cincuenta años de carrera que han celebrado con su antología ?Chist!, espectáculo con el que nos han provocado agujetas de tanto reír. ¡Y en 2017 vuelven a la carga!
Recuperando el interés por nuestro pasado
El gran fichaje de YVYSCE este año ha sido, sin duda, Pedro de Montenegro, que nos está ayudando a devolver a nuestros lectores el interés por la Historia que les hicieron perder en el colegio y el instituto. En el primero de los seis articulazos que ha escrito este año, La Historia de los Días, nos explicaba el origen de nuestro calendario y, justo cuando se conmemoraba el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, nos aclaraba si el autor de El Quijote y Shakespeare murieron realmente el mismo día.
También hemos echado la vista atrás para recordar los orígenes y los mejores momentos de dos acontecimientos de alcance global. Por un lado, hemos visto que el Premio Nobel siempre ha estado envuelto en polémicas, no sólo este año. Y aunque los Juegos de Río 2016 no han sido los mejores, hemos repasado también la historia del olimpismo a través de los ejemplos de superación más importantes que han dado lugar a lo que llamamos el espíritu olímpico.

Ser el atleta más laureado de la historia antes de los Juegos Olímpicos de Río no debió parecerle suficiente a Michael Phelps: con las seis medallas conseguidas este año, alcanza las 28 en toda su carrera.
En cuanto a la historia de España, de la que es gran conocedor, Pedro nos ha explicado de dónde provienen: la bandera, el himno y el escudo nacionales. En otro artículo nos contó cuántos presidentes del gobierno españoles habían sido asesinados durante su mandato y con él hemos recordado también la historia del Duque de Lerma, valido de Felipe III y responsable, entre otras muchas fechorías, del traslado de la capital de la España imperial a Valladolid por motivos meramente especulativos.
Los viajes del 2016
Por supuesto, en un año tan importante para ellos, Brasil no faltó a su cita con FITUR 2016. Nosotros, tampoco. En un mundo cada vez más global y digital, la Feria Internacional de Turismo de Madrid se ha convertido en imprescindible para todos aquellos a los que nos gusta conocer destinos y organizarnos nuestros propios viajes. Por cierto, que la próxima edición de FITUR 2017 es ya: del 18 al 22 de enero en IFEMA.
Animados por la gran oferta de FITUR, durante todo el año os hemos sugerido en nuestro Facebook destinos de vacaciones tan espectaculares como el Faro del Caballo en Santoña, Cantabria, o la ciudad croata de Zadarm, donde se encuentra el único órgano del mundo tocado por las olas del mar. También actividades veraniegas tan interesantes como volar bajo en agua practicando subwing, surfear con delfines en la gran barrera de coral australiana o hacer blob-jump en el lago Lemán entre Francia y Suiza:
Más en detalle os contamos qué hacer en Almería, sobre todo en verano (que allí es la mayor parte del año). Tuvimos la ocasión de volver allí este año y la aprovechamos al máximo: tenemos las mejores restaurantes, platos, bares y playas. Si este 2017 vas a ir para allí, tienes que leer este artículo cuanto antes.
Y para los que se han quedado en Madrid o han venido a visitarla, hemos seguido descubriendo en nuestras redes sociales rincones de esta ciudad infinita que no podemos perdernos, desde los Jardines de Cecilio Rodríguez con sus majestuosos pavos reales en El Retiro hasta Madrid Río o la Gran Vía madrileña. En definitiva, una capital que bien podría a formar parte de los Siete Reinos de Juego de Tronos, como nos demostraron los chicos de Mundo Bondibot.
Madrid a vista de pájaro… concretamente, a vista de cuervo de Juego de Tronos.
El arte está de moda
Sabemos cómo funciona el mundo de la moda en España y a pesar de ello nos sigue interesando por lo que tiene de artístico y de creativo. Ni un mes había pasado de FITUR cuando volvimos a IFEMA invitados a la MBFW Fashion Week, un escaparate muy digno que puede servir de trampolín a muchos diseñadores pero que otros no le sacan todo el provecho que podrían, por no decir que no están a la altura.
La industria española de la moda se viste de gala estos días en la @MBFWMadrid de @feriademadrid pic.twitter.com/OrzX7My5kU
? YVYSCE (@yvysce) 21 de febrero de 2016
El Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid acaba de cumplir treinta años. Confiamos en que sus alumnos, cuyas creaciones pudimos ver en su desfile de fin de cursobel pasado mes de junio, sepan aprovechar mejor las oportunidades como la Fashion Week cuando lleguen allí.
Apoyando a los alumnos más jóvenes del @csdmm en el @MuseodelTraje ayer en #Madrid. #csdmmfashionshows pic.twitter.com/4QLmC4ZDer
? YVYSCE (@yvysce) 15 de junio de 2016
Los que mezclan como nadie arte y tendencias son los chicos de La Fresh Gallery, que cada años se inunda varias veces del color de las fotografías, las pinturas, los collages y los montajes de sus exposiciones. Hemos visitado todas las que han inaugurado este año, y desde luego la que más nos ha gustado ha sido, sin duda, la titulada Fotonovela. Por cierto, que puedes adquirir el pack completo con las cuatro fotonovelas expuestas, numeradas y limitadas, aquí.
Inaugurada la #Fotonovela de @topaciofresh, Alaska, @Israelcotes, Nacho Canut y Mario Vaquerizo en @La_FreshGallery! pic.twitter.com/s3TzfghfOt
? YVYSCE (@yvysce) 27 de mayo de 2016
Por su parte, el dibujante Alfonso Azpiri, tal y como nos anticipó en esta entrevista, ha publicado este año el libro Azpiri y el Cine, una recopilación de todas sus colaboraciones en películas y sus pinturas inspiradas en el mundo del cine. Y nosotros, por supuesto, no perdimos la ocasión de volver a saludarle en la firma de libros que organizó Generación X.
Ahora sí ¡próspero año nuevo!
Bueno, ha quedado demostrado que en el 2016 ha habido muchas más cosas que han merecido la pena de lo que la gente cree. Estamos seguros de que en el 2017 sucederá algo parecido. Por nuestra parte, estamos preparando ya un montón de buenos y originales artículos. Aparte de diez canciones más que te harán adorar el saxo, con lo que ya serían treinta. Vamos a publicar todo lo que aprendimos (que fue mucho) durante la larga conversación que mantuvimos con el pintor realista Modesto Trigo. También volveremos a FITUR en esta próxima edición e informaremos en nuestras redes sociales del evento turístico más importante que va a alojar la ciudad de Madrid: el World Pride 2017.
Del 23 de junio al 2 de julio, las calles de Madrid se llenarán con más de dos millones de personas durante el World Pride 2017.
Este año que ahora empieza vamos también a celebrar por todo lo alto el décimo aniversario (sí, cómo pasa el tiempo y todo eso) del estreno de una película que creó escuela y llenó los gimnasios de medio mundo. Nos referimos, por supuesto, a 300 de Zack Snyder. Hablaremos de ella con la distancia que dan los diez años transcurridos desde que la vimos por primera vez, viajaremos a las Termópilas para ver cómo era realmente el campo de batalla y nos meteremos en la piel de los héroes griegos participando en nuestra primera Spartan Race! Intentaremos vivir para contarlo… ya se sabe que uno propone y Dios dispone o, como dicen los anglos: si quieres hacer reír a Dios, ¡cuéntale tus planes!