Son las diez y diez de la noche y el escenario flotante de Lanuza se tiñe de luz azul. La banda sale al escenario y comienza a dar palmas para recibir a Mark Knopfler quien arranca el concierto con Broken Bones, incluida en Tracker (2015).

El escenario flotante sobre el embalse de Lanuza es el espectacular paraje del Pirineo oscense en el que transcurre el XXIV Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur
A continuación, interpreta Corned Beef City y Privateering, ambas incluidas en el disco previo a Tracker y titulado como esta última canción. Entre medias, el ex componente de Dire Straits (1977-1995) saluda al público y bromea sobre la ubicación del escenario.
De pronto, una flauta empieza a sonar. Poco a poco, se le unen un violín, la batería y las guitarras, que dan comienzo a Hills Farmer’s Blues (2002).
Cuando finaliza, Knopfler se dirige, de nuevo, a los más de cinco mil asistentes y les anima a cantar conjuntamente el estribillo de Skydiver, cuarto corte de Tracker. Tras un par de ensayos y tímidas respuestas por parte del aforo, interpreta la canción. Al llegar al estribillo, sólo unos pocos (algunos más que en los simulacros, eso sí) se unen al artista.
El panorama cambia de golpe. Los asistentes se ponen en pie y aplauden porque suenan los primeros acordes Romeo & Juliet. Le sigue otro clásico de los Dire Straits, Sultans Of Swing. Mark Knopfler no sólo se luce vocalmente sino, también, con vibrantes solos de guitarra.
Tras ellas, interpreta las celtas y sosegadas Haul Away (Privateering) y Father and Son. Esta última, incluida en la banda sonora que compuso para Cal (1984). Una vez que terminan, vuelve a terreno «direstraitiano» con Your Latest Trick.
El increíble solo de saxo deja paso a los sonidos tropicales de Postcards from Paraguay (2004) y una versión más rock y menos country de Speedway at Nazareth, recibida con entusiamo por el público.
Ese fervor se duplica con Telegraph Road, la última canción antes del bis. Durante el mismo, Knopfler pone en pie a los espectadores con las aclamadas So Far Away, de Brothers In Arms, el mismo álbum que Your Latest Trick, y Going Home, de la banda sonora de Local Hero (1983).
El concierto, el primero de los cinco de su gira española, sólo se vio empañado por las continuas riñas entre los asistentes del área central del anfiteatro. En esa zona, estaba situada una plataforma para cámaras y focos que impedía la visión del escenario a todos aquellos sentados tras ella.
Debido a ello, un grupo de unos cuarenta espectadores se colocó de pie delante de personas sentadas y, otros tantos, trataron de llegar a ellos, la mayoría sin éxito, atravesando los huecos entre los asientos y obviando las zonas de paso.
La ausencia de personal de Pirineos Sur, el comportamiento incívico de unos y el hartazgo de otros provocaron momentos de tensión (con lanzamiento de piedras incluido) que dificultaron, sobre todo, la escucha del inicio del espectáculo.
A lo largo de su carrera en solitario, Mark Knopfler ha pasado por diferentes etapas. En los primeros discos, la influencia de los Dire Straits estaba muy presente pero, poco a poco, fue introduciendo melodías celtas, folk, country y roots rock. Con ellas, dejó de recordar a la legendaria banda para conformar un propio sonido sólo atribuible a él.
Durante su actuación en Pirineos Sur, no ha hecho más que repasar, de forma impecable, esa trayectoria sin olvidarse de los fans de Dire Straits. A continuación, disfruta de las canciones del concierto en esta playlist que hemos preparado en YVYSCE: